Unidades

Unidad de Logística
Unidad creada para poder ayudar a la gestión del servicio a la asociación ocupándose esta unidad del montaje del hospital de campaña con su material, gestionar un punto de luz para poder tener iluminación y la encargada de ponerse en contacto con supermercados con convenio para que nos puedan gestionar alimentos en una situación de Emergencia.

Unidad de Trasmisiones
Unidad creada para poder gestionar ante un servicio o una emergencia un punto de tray en una situación será la encargada de trasmitir cualquier cosa importante a las autoridades.

Unidad Canina de Rescate
Unidad creada para la búsqueda de personas desaparecidos o en derrumbes de edificios para poder ayudarnos en buscar en los escombros.

Unidad de Búsqueda y Salvamento
Unidad creada para la búsqueda de personas desaparecidas o para apoyar en situaciones de salvamento ante una incidencia en la montaña.

Unidad de Drones
Unidad creada para poder visualizar de manera aérea en una situación de emergencias, como por ejemplo una Búsqueda de una persona desaparecida con zona arbolada o montañosa.

Unidad de Repuesta en Emergencias Sanitarias
Unidad creada para poder aportar un servicio sanitaria en situaciones de Emergencias

Unidad de Repuesta en Emergencias Sanitarias Tácticas
Unidad creada para poder aportar un servicio sanitaria en situaciones de Emergencias Tácticas y para dar cobertura a los Cuerpos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en situaciones de crisis.

Unidad de Protección y Asistencia al Ciudadano
La Unidad de Auxiliar Municipal, ejecutando la Protección Ciudadana, es un servicio de proximidad a los ciudadanos, el cumplimiento de algunas o de todas las tareas humanitarias que se mencionan a continuación, destinadas a proteger a la población contra los peligros de las hostilidades y de las catástrofes y a ayudarla a recuperarse de sus efectos inmediatos, así como a facilitar las condiciones necesarias para su supervivencia.
Estas tareas son las siguientes:
Servicio de alarma.
Evacuación.
Habilitación y organización de refugios.
Aplicación de medidas de seguridad.
Salvamento.
Servicios sanitarios, incluidos los de primeros auxilios.
Lucha contra incendios.
Detección y señalamiento de zonas peligrosas.
Descontaminación y medidas similares de protección.
Provisión de alojamiento y abastecimientos de emergencias.
Ayuda en caso de emergencia para el restablecimiento y el mantenimiento del orden en zonas damnificadas.
Medidas de urgencia para el restablecimiento de los servicios públicos indispensables.
Asistencia para la preservación de los bienes esenciales para la supervivencia.
Actividades complementarias necesarias para el desempeño de una cualquiera de las tareas mencionadas, incluyendo entre otras cosas la planificación y la organización.
Captura y combate de animales peligrosos.
Se entiende por organismos de protección civil los establecimientos y otras unidades creados o autorizados por la autoridad competente de una parte en conflicto para realizar cualquiera de las tareas mencionadas en el apartado y destinados y dedicados exclusivamente al desempeño de esas tareas.
Su postulado básico es:
La salvaguarda de la vida de las personas, sus bienes y el entorno.
La Unidad de Auxiliar Municipal, será la encargada del mantenimiento del orden y la protección a la ciudadanía, especialmente en actos lúdicos o concurridos en los que la masiva participación pueda afectar al orden y la pacífica convivencia.